Permisos para instalar un container como oficina en Chile

La creciente demanda de soluciones modulares ha hecho que las oficinas en contenedores sean cada vez más populares en Chile. Su versatilidad, rapidez de instalación y costo accesible las convierten en una alternativa atractiva para empresas y proyectos en distintos rubros. Sin embargo, antes de habilitar un container marítimo como oficina, es importante conocer los permisos y normativas aplicables.

¿Se necesita permiso municipal para instalar un container oficina?

Sí. En la mayoría de los casos, instalar un container con uso de oficina requiere solicitar autorización en la municipalidad correspondiente. Esto se debe a que el container oficina se considera una construcción modular habitable, por lo que debe cumplir con normas de habitabilidad y seguridad.

Principales trámites a considerar:

  1. Permiso de obra menor o instalación temporal
    Si el container se instalará de manera provisional en una faena, es posible solicitar un permiso de obra menor o autorización para instalaciones transitorias.

  2. Cambio de destino del suelo
    En caso de instalar una oficina en container en un terreno que no estaba destinado a uso habitacional o comercial, puede ser necesario gestionar un cambio de destino de suelo ante la Dirección de Obras Municipales.

  3. Cumplimiento de normativas de seguridad
    El container debe contar con accesos seguros, ventilación adecuada, instalaciones eléctricas certificadas y, en algunos casos, medidas de accesibilidad universal.

¿Qué normas de construcción aplican a los containers oficinas?

Los containers oficinas deben adaptarse a lo establecido en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC). Además, para ser habilitados como espacios de trabajo, deben respetar normativas de:

  • Electricidad: las instalaciones deben ser certificadas por la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles).

  • Seguridad laboral: si se trata de una faena minera o industrial, debe cumplir con la normativa de la Dirección del Trabajo y el Ministerio de Salud.

  • Prevención de incendios: se recomienda habilitar sistemas de extinción o salidas de emergencia según el uso previsto.

Ventajas de optar por un container oficina

Más allá de los trámites necesarios, un container oficina ofrece beneficios que justifican la inversión:

  • Instalación rápida y adaptable.

  • Movilidad y posibilidad de reubicación.

  • Menor costo en comparación con construcciones tradicionales.

  • Resistencia estructural y durabilidad.

Instalar un container como oficina en Chile requiere cumplir con permisos municipales y normativas de seguridad, pero el proceso es ágil y viable si se cuenta con un proveedor especializado. En Contenedores Patagonia, ofrecemos containers oficinas completamente equipados y adaptados para cumplir con los requisitos legales, con despacho a todo Chile.

Compartir esta publicación